El dispositivo de extracción ultrasónica utiliza ultrasonidos de alta frecuencia (20/28kHz) para generar efectos de cavitación (implosión de microburbujas), lo que acelera la penetración del disolvente y la disolución de compuestos objetivo en materiales naturales como plantas y microorganismos. En comparación con los métodos convencionales (por ejemplo, extracción por Soxhlet o reflujo térmico), ofrece ventajas significativas que incluyen un tiempo de extracción reducido, un menor consumo de disolvente, mayores rendimientos de extracción y una eficiencia energética mejorada.
1. Extracción de polifenoles de té de hojas de té verde
Los polifenoles del té, los principales constituyentes activos en las hojas de té, poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que los hace ampliamente aplicables en industrias como los cosméticos.
2.
Extracción de capsaicina de pimientos
La capsaicina, el compuesto pungente en los chiles, encuentra aplicaciones en productos farmacéuticos (por ejemplo, parches analgésicos) y aerosoles defensivos.
3.
Extracción de flavonoides de las hojas de ginkgo biloba
Los flavonoides del ginkgo (por ejemplo, quercetina y kaempferol) demuestran beneficios para la salud cardiovascular y se usan comúnmente en nutracéuticos y medicamentos.
4.
Extracción de aceite esencial de menta
El aceite de menta (principalmente compuesto de mentol) se utiliza en productos farmacéuticos y de cuidado personal. Los métodos tradicionales de destilación al vapor consumen mucho tiempo y corren el riesgo de perder componentes volátiles. Por el contrario, la extracción asistida por ultrasonidos mejora la eficiencia en un 5-20% en comparación con los métodos convencionales mientras conserva eficazmente compuestos termosensibles (por ejemplo, vitaminas y polifenoles).